Comienza el programa de actividades Verano Fundación CajaCanarias 2024

Comienza el programa de actividades Verano Fundación CajaCanarias 2024

Verano Fundación CajaCanarias 2024

– La iniciativa está destinada a jóvenes entre 13 y 17 años y se celebra en dos turnos (26 junio-5 julio y 10-19 julio). Creación de videoclips y de sonido para cine y televisión, improvisación, juegos teatrales e interpretación, así como danza y movimiento, son algunos de los conocimientos que se impartirán al alumnado, así como la experiencia al aire libre Contacto con la naturaleza.

La Fundación CajaCanarias ha iniciado hoy la séptima edición de su programa estival Verano Fundación CajaCanarias 2024, una iniciativa compuesta por diferentes actividades culturales y educativas destinadas a jóvenes de entre 13 y 17 años, que se celebra en dos turnos (del 26 de junio al 5 de julio; y del 10 al 19 de julio). La propuesta, que ha agotado sus plazas, tiene como sede central el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife (Plaza del Patriotismo, 1), alternándose con salidas de campo.

Con estos talleres y su complemento de actividades al aire libre, la Fundación CajaCanarias pone al alcance de los participantes la oportunidad de acceder, desde una perspectiva técnica, lúdica y participativa, a disciplinas artísticas y de creación audiovisual que hasta hace unos años solo estaban al alcance de especialistas y profesionales. Partiendo de una metodología actual, se pone a disposición de los jóvenes un atractivo paquete de experiencias en el que los verdaderos protagonistas son el propio alumnado. Una vez finalizado el programa, está prevista la celebración de una gala a mediados de septiembre en la que se presentarán los trabajos realizados durante el curso. En la misma, se proyectará el making of de esta edición y se hará entrega de los certificados de realización del programa al alumnado.

El programa de Verano Fundación CajaCanarias 2024 se compone, una edición más, de cinco actividades o talleres para ambos grupos de participación.

Carlos Pedrós, actor y componente de Abubukaka, será el encargado de impartir el taller Juego teatral y principios básicos de la interpretación con el que, de forma dinámica y divertida, el alumnado descubrirá todas las herramientas para comunicarse a través del teatro y la interpretación, aprendiendo también la improvisación. Descubrirán su cuerpo, su voz y su imaginación como armas muy poderosas para crear personajes e historias. Además, este taller ayudará a los jóvenes a soltarse, saber moverse por el espacio y expresarse en público, aprendiendo de forma dinámica y amena a ser quienes quieran ser, ya sea sobre un escenario o delante de una cámara.

Raúl Jiménez Pastor, técnico superior de artes audiovisuales al frente de La Finquita Producciones, volverá a ser el director de la creación y desarrollo de los proyectos del alumnado, este año, centrados en la realización de videoclips. Para ello, impartirá una base teórica donde se tratarán cuestiones técnicas relacionadas con el conocimiento y utilización de equipos cinematográficos, elaboración de guiones, dirección de arte, los diferentes planos secuencias en el cine y el uso de este recurso en el mundo del videoclip, selección de bases musicales, etc., para, posteriormente, desarrollar un plan de rodaje, confeccionando sus propios guiones y diseñando un rodaje hasta su proyección final en la gala de septiembre.

En un mundo inundado por los contenidos audiovisuales, pocos son los que prestan atención a aquello que supone el 50% de la información recibida: el sonido. En un taller eminentemente práctico, Verano Fundación CajaCanarias propondrá a los participantes recorrer las técnicas necesarias para crear el sonido pulido sin el que una obra audiovisual no parece acabada ni bien hecha. Los alumnos grabarán utilizando un equipo profesional, doblarán y crearán efectos de sala (foley), bajo la dirección del especialista y compositor de bandas sonoras Fabián Yanes, de Tachán Spound Solutions, en un taller que ha gozado de gran aceptación en las ediciones precedentes.

Por otro lado, la coreógrafa Ingrid Ruiz Galante repite como encargada del taller Danza y movimiento, cuyo propósito es que el alumnado aprenda a crear y expresarse a través de la música y el movimiento. Los participantes aprenderán a conectar con su cuerpo y a utilizarlo como lenguaje de expresión y de interacción con el grupo. Trabajarán la improvisación y la creación, además de la ejecución de las partes más coreográficas, importante en el rodaje de las escenas.

Finalmente, y por séptima edición consecutiva, la empresa Patea tus montes liderará una de las iniciativas de formación contempladas en Verano Fundación CajaCanarias 2024. En esta ocasión, bajo el título Contacto con la naturaleza, el alumnado tendrá la oportunidad de disfrutar de una salida al medio natural el último día de cada turno, desde las 09:00 hasta las 15:00 horas, con el objetivo principal de conocer el medio ambiente y el entorno natural más cercano, de manera guiada y un entorno cómodo y seguro. La ruta se hará a pie y se llegará al lugar de salida en guagua.

Imágenes relacionadas