La Ruta de las estrellas CajaCanarias 2024 concluye su aventura

La Ruta de las estrellas CajaCanarias 2024 concluye su aventura

La Ruta de las estrellas CajaCanarias 2024 concluye su aventura

– Los 15 estudiantes canarios ganadores de la presente edición regresaron hoy tras su expedición por las ocho Islas Canarias, liderada por el alpinista Juan Diego Amador, en la que trabajaron los principales Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y reforzaron la conciencia para la conservación de nuestro patrimonio cultural y natural.

La expedición del proyecto Ruta de las estrellas CajaCanarias 2023, compuesta por 15 estudiantes seleccionados entre los cientos de aspirantes a participar en esta octava edición, provenientes de diferentes centros educativos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, llegó este miércoles a su fin tras doce días de aventura educativa por las Islas Canarias. El grupo, liderado por el alpinista y director del proyecto, Juan Diego Amador, fue recibido en la mañana de hoy en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife por el responsable del Área de Educación de la Fundación CajaCanarias, Mariano León Ojeda, y Manuel Fornell en representación de Orvecame, empresa colaboradora de esta iniciativa junto a Binter Canarias, así como por los familiares de los jóvenes expedicionarios.

La Ruta de las Estrellas CajaCanarias 2024, que este año tenía como objetivo fundamental reforzar y trabajar los aspectos fundamentales de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en Canarias, dio comienzo el pasado 14 de junio y, a lo largo de los doce días de expedición, ha recorrido los enclaves patrimoniales más importantes de las ocho islas. Los jóvenes seleccionados pudieron convivir en el medio natural, implicándose en diferentes dinámicas que perseguían generar conciencias de compromiso activo con la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural. Así, esta aventura no sólo ha llevado a los participantes a conocer en profundidad enclaves únicos, sino que la formación ha estado complementada a través de un programa en el que se han trabajado tanto los contenidos didácticos recogidos durante las pruebas de selección, como aspectos de convivencia, cuidado del medio ambiente, valores socioculturales, aventura y conocimiento del medio natural, visitando, por ejemplo, la central hidroeléctrica Gorona del Viento en El Hierro, el volcán de Tajogaite en La Palma, el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre La Tahonilla en Tenerife, el Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE) en Fuerteventura, el yacimiento arqueológico de aborígenes canarios más relevante de las islas en Gran Canaria, la Asociación Mararía en Lanzarote, el litoral de La Graciosa y La Gomera para, entre otras actividades, aprender el silbo gomero.

Con la colaboración de Binter Canarias y Orvecame, la Ruta de las estrellas CajaCanarias 2024 ha ofrecido a los ganadores de esta nueva edición la oportunidad de convivir en el medio natural con una serie de metas que persiguen, fundamentalmente, favorecer que sean ciudadanos concienciados y comprometidos activamente con la conservación del patrimonio natural y cultural. Una experiencia intensa que, en sus propias palabras, les ha aportado un crecimiento personal que nunca olvidarán.

Imágenes relacionadas