El Tenerife CajaCanarias hace historia en la primera jornada de la liga nacional de atletismo


- La plantilla masculina logró este sábado en Nerja el primer puesto de su cuadrangular en División de Honor, por primera vez en los 17 años de historia del Club en esta categoría, mientras que la escuadra femenina gana su primera puesta en escena en Primera División
El Tenerife CajaCanarias ha hecho historia en la primera jornada de la liga nacional de atletismo este sábado, 26 de abril, tanto en Nerja (Málaga), con el equipo masculino, como en Motril (Granada), con la escuadra femenina. Ambas plantillas dieron en esta primera cita un gran paso para alcanzar sus objetivos en esta temporada: el ascenso a División de Honor y la lucha por el título de la máxima categoría nacional, respectivamente.
El equipo masculino, tras diecisiete temporadas consecutivas en la máxima división nacional, ha obtenido su primera victoria en una jornada de Liga, gracias al extraordinario rendimiento de una plantilla que sumó juventud y veteranía. El triunfo de este sábado se apunta como uno de los mayores hitos en la historia del representativo canario, que logró romper con todas las previsiones y superar al potente conjunto local, Nerja Atletismo, y al gran favorito para obtener la primera plaza, el Atlético Numantino, obteniendo un total de 195 puntos, siete más que la escuadra andaluza y catorce por encima de la conjunto soriano. El DELSUR COOP La Palma, por su parte, cerró la clasificación del cuadrangular con un total de 122 unidades.
En lo que respecta a las actuaciones individuales, cabe destacar la sobresaliente actuación de los saltadores de longitud Carlos Beltrán y Héctor Delgado, que sumaron el máximo número de puntos posibles, conquistando la primera y la segunda plaza en esta disciplina. A ellos se sumaron las victorias parciales de Yasiel Sotero (disco), Eduardo Romero (800 metros), Ioné Yanes (200 metros) y los relevos 4×100 (Jorge Santana, Ioné Yanes, Pierre Gadon y Carlos Beltrán) y 4×400 (Brian Brito, David Pradera, Juan José De La Rosa y Samuel García), que sentenciaron una jornada para la historia.
Además, se obtuvieron ocho segundos puestos muy disputados y sobresalientes, como el que protagonizó Pablo González, en la marcha; Guillermo Echandi, en el peso, con marca de la temporada incluida; los 100 metros lisos de Jorge Santana; los 110 vallas de Pablo Gámez, o el salto largo del mencionado Héctor Delgado. Dídac Salas (pértiga), Brian Brito (400 vallas) y Pape Bara (triple salto) completaron el cuadro.
La competición, que se disputó a mediodía y bajo un sol intenso, se mantuvo desde un primer momento muy igualada, pero fueron los relevos los que desataron la locura blanquiazul. Primero, el 4×100 de Santana, Yanes, Gadon y Beltrán infló el orgullo del equipo que ya se veía campeón de la jornada. La victoria del 4×400, a cargo de Brito, Pradera, De La Rosa y García, ratificó el sumatorio. Los abrazos, lágrimas de emoción y vítores se convirtieron en la imagen de la cita.
Unas horas más tarde, la alegría blanquiazul se trasladó Motril (Granada), con un conjunto femenino que en esta temporada lucha por el ascenso a División de Honor, tras caer a Primera. Las chicas, a dos atletas por prueba, sumaron un total de 222,5 puntos, un sumatorio muy abultado que aporta confianza a una escuadra joven con mucho futuro. En esta primera cita, las canarias lucharon con el DELSUR COOP La Palma (196,5 puntos), UCAM Cartagena (164,5 puntos) y Bahía Algeciras (97,5 puntos).
El equipo ganó nueve de las 20 pruebas disputadas y también obtuvo 10 segundas plazas. A esto se sumaron 5 terceros puestos. Destacaron especialmente en las pruebas de triple salto, 100 vallas y longitud, donde lograron sumar el máximo de puntos posibles, obteniendo el primero y segundo puesto.
A nivel individual, la fondista Laura Etayo y la combinera Paola Sarabia demostraron su buen estado de forma, doblando en las pruebas de 800 y 3.000, y salto de altura y 100 vallas, respectivamente, y obteniendo ambas una primera y una segunda plaza. Además, Etayo, atleta Sub23, batió su marca personal en los 800 y rozó la marca mínima nacional de su categoría para las competiciones al aire libre. También fue sobresaliente el desempeño de Inés García, segunda en longitud y en los 200 metros lisos.
Entre las marcas más destacadas, la de Lucía Morera en los 100 vallas. La tinerfeña paró el crono en 13.97, mínima nacional Sub23, y campeona de esta distancia.
Además de las antes mencionadas, ganaron sus disciplinas, Andrea San José (pértiga), Isabel Pacheco (longitud), Emma García (disco), Carmen Ramos (peso), Lucía Curbelo (triple salto) y Karina Díaz (3.000 obstáculos).
Ambos éxitos se traducen en 4 puntos para el equipo de cara a la jornada final. Estos se sumarán a los 4, 3, 2 o 1 punto que se consigan en la segunda y en la tercera jornada.
Próximas citas
La segunda jornada, también a dos atletas por prueba, se disputará el 24 y 25 de mayo en sedes a determinar. Por ahora, el equipo masculino ya conoce a sus próximos rivales, el Grupompleo Pamplona AT, L’Hospitalet y el UCAM Cartagena.