Doblete histórico del Tenerife CajaCanarias en la II Jornada de Liga: récords, victorias y liderazgos

Doblete histórico del Tenerife CajaCanarias en la II Jornada de Liga: récords, victorias y liderazgos

equipo-femenino-2025

Tanto el equipo masculino como el femenino se imponen en sus respectivos cuadrangulares y mantienen vivas sus aspiraciones para la gran final

El Tenerife CajaCanarias vivió otro fin de semana inolvidable en la Liga Nacional de Clubes, tras lograr, en la segunda jornada, un nuevo doblete de victorias tanto en División de Honor, con la plantilla masculina, como en Primera División, con la femenina. Un hito que refleja el excelente momento deportivo del club y que amplía sus objetivos de cara a la gran final de junio en Soria: ambas escuadras llegarán a sus respectivas citas con el máximo número de puntos acumulados.

Los primeros en competir fueron los chicos, el sábado 24, en Hospitalet de Llobregat. Tras 20 pruebas disputadas y a dos atletas por disciplina, los blanquiazules lograron imponerse en su cuadrangular, tal y como se consiguió el pasado 27 de abril en Nerja, en la primera jornada. En esta oportunidad se midieron con los componentes del Grupompleo Pamplona AT,  L’Hospitalet Atletisme y UCAM Cartagena.

La victoria no solo reafirma la solidez del equipo representativo, sino que además estuvo marcada por una actuación estelar: la de David Delgado, nuevo récord de Canarias en 400 metros vallas con 48.90, superando la marca que hasta ahora ostentaba el olímpico tinerfeño Iván Ramallo (49.08); mínima de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) para el Campeonato del Mundo de Tokio 2025, y la segunda mejor marca en la historia del atletismo español. Por todo ello, fue designado MVP de la jornada. Una actuación sobresaliente que inscribe su nombre entre los grandes del atletismo regional y nacional.

La competición también dejó otras actuaciones de gran nivel, como la de Carlos Beltrán (7.48 metros), vencedor en salto de longitud, acompañado por Héctor Delgado (7.28 metros), que firmó una notable segunda posición en esta misma disciplina. Yasiel Sotero (59.95m) se llevó la victoria en disco, mientras que Samuel García dominó los 400 lisos con una destacada marca de 46.64, consolidando el gran momento del velocista internacional.

Mención especial para Fikadu González, que repitió triunfo en el 1.500 (4:06.39) y volvió a imponerse en los 3.000 metros (8:32.66), mostrando un dominio abrumador en el fondo. El relevo 4×100, formado por Marcos Díaz, Ioné Llanes, Jorge Santana y el propio Carlos Beltrán, sumó un nuevo triunfo para los canarios, en una posta ejecutada con precisión y potencia.

Aunque el 4×400 no pudo completar su gesta debido a una desafortunada caída del testigo —lo que conllevó la descalificación del equipo—, la remontada liderada por Pablo Gámez, Eduardo Romero, David Delgado y Samuel García puso al público en pie, dejando una imagen de entrega y carácter que define a la perfección el alma del Tenerife CajaCanarias.

Otro gran momento llegó de la mano del marchador Pablo González, quien firmó un meritorio segundo puesto en los 5.000 metros marcha, logrando además su mejor marca personal con 20:04.50. En esta cita también se contó con la presencia del capitán masculino, el veterano Simón Siverio, que logró mejor marca de la temporada, 2.01 metros, y una quinta plaza para el equipo.

El club culminó la jornada con 190 puntos, por delante del Grupompleo Pamplona AT (189) y L’Hospitalet (189), en un final de infarto que se resolvió por la mínima. El UCAM Cartagena cerró la clasificación con 115 puntos. Esta segunda victoria consecutiva mantiene al Tenerife CajaCanarias en lo más alto de la competición, confirmando la clasificación para la gran final nacional de junio.

Se contó con la dirección técnica de Germán Millán, Francisco Ríos y Nelson Mitjans, además de la presencia del presidente del club, Héctor González, y del responsable de la plantilla masculina, Andrés de la Rosa. Tanto González como De la Rosa no solo acompañaron al equipo masculino en Hospitalet, sino que también se desplazaron a Pamplona para estar al lado del equipo femenino. Allí les esperaban los técnicos Juan Gopar, Elena Perera, Julia González y el responsable de la plantilla femenina, Alberto Simó. Además del director de Relaciones Institucionales de la Fundación CajaCanarias, Fernando Sánchez, que acompañó y animó a las deportistas en esta cita.

El equipo femenino del Tenerife CajaCanarias compitió en el Estadio Larrabide, en Pamplona, enfrentándose al CA Safor-Teika, Hiru-Herri y Femenino Celta Atletismo. Las blanquiazules ganaron con autoridad, sumando un total de 197,5 puntos, por delante del CA Safor (183,5), Hiru-Herri (159,5) y Celta (144,5).

Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la de Lucía Morera, que brilló en los 100 metros vallas, con un registro de 13.61, lo que supone su mejor marca personal, nuevo récord de Canarias y mínima para los Campeonatos de España Absoluto y Sub23 de verano. La acompañó en la segunda plaza Inés García (14.07), firmando ambas un doblete de altísima calidad. Juntas, además, añadieron otra victoria para el club en el relevo 4×100, con  Alba Pérez y Mercy Egiobose.

El equipo apuntó otras victorias clave: Isabel Pacheco (5,75m), en longitud; Andrea San José (4.06m), en pértiga; Paola Sarabia (1.70m), en altura, y un gran doblete en triple salto con Lucía Curbelo (12.61m) y Samira Zarhloul (12.41m) en primera y segunda posición, respectivamente. Carmen Ramos también se impuso en jabalina, contribuyendo a la holgada victoria final (37.05), disciplina que compartió con la blanquiazul Isabel Ruiz (35.78), que acabó en la tercera plaza. En peso, Valentina Marzari, capitana femenina, se posicionó en la segunda plaza (12.51m) y Carmen Ramos (12.47m) siguió sumando tantos en esta modalidad, ocupando la tercera plaza.

Este triunfo consolida al equipo femenino en la zona alta de la clasificación y mantiene vivas las opciones del Tenerife CajaCanarias de pelear por el ascenso en la gran final nacional.

Imágenes relacionadas