REGINA. Patrimonio textil en los ajuares marianos

Despertares - Exposición: REGINA. Patrimonio textil en los ajuares marianos

Educación

Exposición

Lugar:

Espacio Cultural CajaCanarias
de La Palma

Plaza de España, 3
Santa Cruz de La Palma.

Horario:

De martes a viernes, de 10:00 h. a 14:00 h.
y de 17:00 h. a 20:00 h.
Sábados de 10:00 h. a 14:00 h.
Domingos, lunes y festivos: cerrado

Más información:

Correo: info@cajacanarias.com
Teléfono de la sala: 922 41 08 71
Ubicación: ver mapa

REGINA. Patrimonio textil en los ajuares marianos

Presentación

La Fundación CajaCanarias, como parte de la programación didáctica para el curso escolar 2024-2025, invita a la comunidad educativa a disfrutar, en su Espacio Cultural de La Palma (Plaza España, 3. Santa Cruz), de la visita guiada y taller didáctico relacionado con la exposición “REGINA. Patrimonio textil en los ajuares marianos”, que permanecerá abierta hasta el próximo 19 de julio de 2025.

La muestra tiene como objetivo poner en valor el estudio de las artes suntuarias, específicamente el patrimonio textil. Su conocimiento y divulgación ofrecen un acercamiento más real y completo al patrimonio cultural del archipiélago.

El término “Regina”, de origen latino y que significa ‘reina’, hace referencia directa a María, siguiendo la tradición de la Iglesia. Además, pretende resumir la importancia de las colecciones textiles nacidas del culto y la piedad popular hacia las imágenes.

A través de más de un centenar de obras provenientes de diferentes islas y regiones de España, con casi medio milenio de historia, los escolares podrán conocer de primera mano un rico abanico de objetos, entre los que destacan el arte textil, la orfebrería, la pintura, la escultura, la fotografía y valiosos ejemplos de documentación.

Programa Despertares: Visita guiada y taller didáctico

Esta actividad permitirá al alumnado participante asimilar de forma más completa el contenido de la exposición. Todo acercamiento al arte requiere de cierto conocimiento de lenguajes y códigos. Para facilitar ese aprendizaje, los participantes descubrirán, de la mano del personal formador de la Fundación CajaCanarias, las características principales de la exposición a partir de una metodología lúdica y participativa, adaptada a las distintas edades. El objetivo es difundir el arte y potenciar la creatividad, logrando que el alumnado reflexione sobre todo lo aprendido.

En el caso concreto de esta exposición, los escolares participantes se sumergirán en el mundo del arte textil sacro, descubriendo detalles sobre la elaboración tradicional de prendas de seda, sus principales motivos y diseños, así como algunos de los oficios relacionados que han ido desapareciendo, en los cuales la mujer ha tenido un papel protagonista. En resumen, a partir de una selección de recursos originales desarrollados por la Fundación CajaCanarias, el alumnado podrá reconocer la importancia de los tejidos para comprender la sociedad de cada época.

Inscripciones

"*" señala los campos obligatorios

Hidden

DATOS DEL CENTRO

Calle número Localidad Provincia

DATOS DEL DOCENTE RESPONSABLE

Nombre y Apellidos*

DATOS DE LA VISITA

Grupo de alumnos*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

• Las solicitudes se atenderán por orden de llegada.

• Cada centro escolar podrá reservar un máximo de tres sesiones por exposición a excepción de los centros de línea 4 o superior que podrán realizar reservas de hasta cinco sesiones. La reserva realizada por el centro no asegura la asignación del total de las sesiones seleccionadas.

• Se habilitará un servicio de transporte gratuito (servicio y asignación de plazas limitados). Tendrán prioridad para acceder al mismo los centros públicos de enseñanza obligatoria más alejados del Espacio Cultural de La Palma y aquellos que no hayan recibido ayuda de transporte para exposiciones programadas en los diferentes Espacios Culturales CajaCanarias durante el presente curso. Estas plazas son limitadas. Una vez realizada la reserva de asistencia al acto, contactaremos con los centros para confirmarles la concesión de la ayuda. Una vez informados, deberán contactar con la empresa de transporte encargada de la realización de los servicios en un plazo no superior a siete días naturales a partir de la fecha de confirmación y en horario de 9:00 a 12:00 h. En el caso de que el centro no contacte con la empresa en dicho plazo, perderá la ayuda al transporte que pasará a ofrecerse a otro centro escolar.

• Los centros escolares que por cualquier causa se vean en la necesidad de anular la visita, deberán comunicarlo a eclapalma@cajacanarias.com como mínimo con 15 días de antelación a la fecha de la actividad.

• Una vez recibidas las solicitudes y atendiendo a las preferencias de cada centro, contactaremos con los interesados para confirmarles su participación en la actividad.

• Rogamos a los participantes puntualidad, no será posible el desarrollo de la actividad pasados 15 minutos de la hora fijada para su inicio.

• La asignación de plazas atenderá en todo momento a la situación sociosanitaria y a la demanda existente.

Mediante la cumplimentación del presente formulario, el participante en la presente actividad o, en caso de un menor de edad el padre/madre/tutor legal del mismo, autoriza a la Fundación CajaCanarias a hacer uso de las imágenes tomadas durante la actividad, y su difusión a través de la página web de CajaCanarias, redes sociales y publicaciones de ámbito educativo y cultural. Además, los padres o tutores consienten el tratamiento de los datos personales de los menores para las finalidades indicadas. El responsable del tratamiento de sus datos personales es Fundación Canaria Privada Caja General de Ahorros de Canarias – Fundación CajaCanarias (en adelante la entidad o Fundación CajaCanarias), con C.I.F. G38001749 y domicilio en Plaza del Patriotismo, 1, 2ª planta 38002- Santa Cruz de Tenerife. Aquellos datos personales que nos proporcione se tratarán con la finalidad de proporcionarle el servicio de inscripción a eventos y actividades solicitados por el usuario. Fundación CajaCanarias podrá comunicar sus datos personales a terceros organizadores de las actividades a las que el usuario se inscribe. La base que nos legitima para su tratamiento es el propio consentimiento del interesado. Recordamos que podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, así como otros derechos como se explica en la información adicional: Política de privacidad y protección de datos.

Empty section. Edit page to add content here.