El Espacio Cultural CajaCanarias de La Palma retoma uno de sus más exitosos proyectos culturales: la celebración del ciclo Mi película favorita, una serie de proyecciones cinematográficas seleccionadas y presentadas por diferentes personalidades de trayectoria prestigiosa en los más variados campos profesionales. Las proyecciones, como resulta habitual, tendrán lugar en el Salón de Actos del mencionado Espacio Cultural CajaCanarias, ubicado en la calle Álvarez de Abreu nº32, de Santa Cruz de La Palma.
Desde sus inicios, el cine alcanzó enorme popularidad en todo el mundo por la inmediatez con que conectaba a diferentes personas en una misma sala en penumbra. Este fenómeno de comunicación compartida desde la cercanía física, sólo comparable al de la asistencia al teatro y a los espectáculos literario-musicales, ha ido cediendo en los últimos años frente al sistema audiovisual, vía soporte electrónico, planteado para experiencias individualizadas. La Fundación CajaCanarias propone, en esta ocasión, una vuelta al ritual cívico de ver películas en grupo y, además, con obras de incontestable calidad, refrendadas por crítica y público.
Jueves 24 de abril de 2025
Espacio Cultural CajaCanarias
de La Palma
Plaza de España, 3
Santa Cruz de La Palma
18:30 h.
99 minutos
Entrada: gratuita hasta completar aforo
Calificación: apta para todos los públicos
V.O.S.E.
La primera sesión estará dedicada a un clásico de la comedia: la película To be or not to be, obra maestra dirigida por Ernst Lubitsch en 1942. En esta primera ocasión, la presentadora será la humorista Petite Lorena, quien disertará brevemente sobre el arte de Lubitsch, sin duda uno de los creadores más influyentes en la historia del cine.
Petite Lorena, nacida en El Paso, La Palma, es una humorista consagrada, de reconocimiento indiscutido dentro y fuera de Canarias. Su carisma pasa por la vis cómica, el dominio de la técnica actoral y la conexión que mantiene fácilmente con el público. Con ella la risa está asegurada. Todo cuanto expresa en sus monólogos se desborda de gracia y de lógica aplastante, como si tirara del hilo de la oralidad de nuestras abuelas, incluso al incidir en el lado más absurdo de la realidad inmediata. Por ello no deja de ponerse el mundo por montera y saca punta a las cosas a base de desparpajo, ese que sólo saben explotar quienes actúan con absoluta libertad. De hecho, cada vez que Petite Lorena se mueve por el escenario, recorre con soltura el precipicio que separa lo políticamente correcto de lo incorrecto, por cierto ahora más resbaladizo que nunca.
Compagina sus trabajos en televisión y radio con actuaciones en salas, teatros o fiestas populares. Lleva más de 20 años de carrera exitosa. Desde 2019, el programa “En otra Clave”, líder de audiencia de Televisión Canaria, le dedica la sección exclusiva “En Petite Comité”. Además interviene habitualmente en el espacio “Risas y Fiesta” del magacine “Tarde o Temprano”, de Canarias Radio. En 2021 Petite Lorena compartió escenario en la gala de fin de año de Radiotelevisión Canaria con el histórico humorista Manolo Vieira. También ese año interpretó uno de sus monólogos en el programa “Late Motiv” que Andreu Buenfuente realizó desde La Palma. Asimismo ha sido colaboradora del show “Ruffus y Navarro”, de TVE.
Por otra parte, ha desarrollado su faceta de actriz cinematográfica bajo la dirección de Juan Carlos Falcón (La caja), Antonia San Juan (Del lado del verano) o Félix Sabroso y Dunia Ayaso en la serie Mujeres, de la productora de Pedro Almodóvar, emitida con éxito en TVE.
Filmoteca ciclo: Mi película favorita
Durante la ocupación alemana de Polonia en la Segunda Guerra Mundial, el profesor Siletsky, un espía al servicio de la Gestapo, está a punto de revelar los nombres de los colaboradores de la Resistencia. Joseph Tura, un actor polaco y estrella de teatro, junto a su esposa María y el resto de su compañía, urde un arriesgado plan para detenerlo. Para lograrlo, Tura se hace pasar por el temido coronel Erhardt y por el propio Siletsky, infiltrándose en el cuartel general de las SS.
To be or not to be, producción norteamericana de 1942 que alcanza la cima de calidad en el género de la comedia, es la obra maestra de su director, el gran Ernst Lubitsch. En 1996 fue seleccionada para su preservación, junto a las mejores películas de la historia del cine, por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
Rodada durante la II Guerra Mundial, To be or not to be denuncia con ironía el absurdo de los totalitarismos en general y del nazismo en particular. Al margen de su componente de crítica política –aún hoy asombrosa ya que se planteaba justo cuando Alemania ocupaba buena parte de Europa–, destaca por el prodigio de su puesta en escena y por la precisión de un guion perfecto que consigue que en ningún momento decaiga el nivel del desarrollo narrativo, impecable y eficaz para todos los públicos.