La Fundación CajaCanarias tiene su origen en la transformación de la Caja General de Ahorros de Canarias (CajaCanarias) en Fundación de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 6 del Real Decreto-Ley 11/2010 de 9 de julio, de órganos de gobierno y otros aspectos del régimen jurídico de las Cajas de Ahorros, modificado por Real Decreto-Ley 2/2012 de 3 de febrero de saneamiento del sector financiero y por la Ley 9/2012 de 14 de noviembre de reestructuración y resolución de entidades de crédito. Asimismo, se publica en el Boletín Oficial del Estado nº 311, de 28 de diciembre de 2013, la Ley 26/2013, de 27 de diciembre, de cajas de ahorros y fundaciones bancarias, incidiendo directamente en el proceso de transformación llevado a cabo hasta ese momento, convirtiéndose así en Fundación CajaCanarias con personalidad jurídica plena. Con fecha 28 de abril de 2022 ha quedado finalmente inscrita en el Registro de Fundaciones como Fundación Canaria Privada Caja General de Ahorros de Canarias – Fundación CajaCanarias.
La Fundación CajaCanarias viene desarrollando desde hace más de un siglo, primero como caja general de ahorros y luego como fundación, una intensa labor social que se proyecta fundamentalmente en el Archipiélago Canario. A través de numerosos proyectos de iniciativa propia o en colaboración con instituciones públicas o privadas atendemos, por medio de la Obra Social y Cultural, las demandas de buena parte de la población de nuestras islas. En la actividad constante de la entidad existe un compromiso adquirido con nuestra tierra, que contribuye al bienestar y el desarrollo de la sociedad canaria a través de actividades relacionadas con la cultura y el tiempo libre, la asistencia social y sanitaria, la educación e investigación, la preservación de nuestro patrimonio histórico-artístico y el cuidado del medio ambiente. Esta labor la realizamos abarcando todos los segmentos de población: especialmente infancia, juventud y mayores, así como personas con discapacidad y problemas de integración social.
Asimismo, gracias a nuestra Fundación Fyde, la Fundación CajaCanarias apoya decididamente el tejido empresarial de las islas así como el impulso de la iniciativa empresarial y la mejora de la gestión y el conocimiento en las pymes de nuestra región. Para alcanzar este objetivo, Fyde lleva a cabo un programa integral de formación continua por medio de cursos y seminarios, información, asesoramiento e investigación de cara a facilitar la labor cotidiana de nuestros empresarios.
Todo este amplio panorama de actuaciones es lo que, en definitiva, diferencia a nuestra OBS y esta labor es posible gracias a la confianza y a las sinergias que nos proporcionan todos los canarios.
Son órganos de gobierno de la Fundación, en los términos previstos en los presentes Estatutos: a) El Patronato; b) Las Comisiones delegadas que pudiera constituir el Patronato; y c) el Director General.
El Patronato es el máximo órgano de gobierno, administración y representación de la Fundación, al cual corresponde ejercer todas aquellas facultades que sean necesarias para la realización de los fines fundacionales.
El Patronato podrá constituir cuantas comisiones delegadas considere necesario para el mejor funcionamiento de la Fundación. A tal efecto deberá aprobar un reglamento regulador de las mismas.
El Director o Directora General de la Fundación CajaCanarias, que no podrá tener la condición de patrono, será designado por el Patronato a propuesta de la Presidencia entre personas que reúnan los requisitos de honorabilidad comercial y profesional y los conocimientos y experiencia específicos para el ejercicio de sus funciones que establezca la legislación vigente.
Presidenta
Dña. Margarita I. Ramos Quintana
Vicepresidente
D. José Luis Rivero Ceballos
Secretario
D. Antonio López Bonillo
Vocal
D. Manuel José Rodríguez Fuentes
Vocal
Dña. Mª Gracia Rodríguez Brito
Vocal
D. Guillermo Graham Hernández
Vocal
D. Alejandro García-Ramos Marrero
Vocal
Dña. Kataisha Barczynski Gutiérrez
Vocal
D. Miguel Rodríguez Garaboto
Vocal
D. Urbano Medina Hernández
Vocal
Dña. Ester Asensio Álvarez
Comisión de Asuntos Económicos y Prospectiva
Dña. Margarita I. Ramos Quintana
D. José Luis Rivero Ceballos
D. Miguel Rodríguez Garaboto
Dña. Gracia Rodríguez Brito
D. Urbano Medina Hernández
Comisión Social
Dña. Margarita I. Ramos Quintana
D. Guillermo Graham Hernández
D. Miguel Rodríguez Garaboto
Dña. Ester Asensio Álvarez
D. Urbano Medina Hernández
Comisión de Cultura y Patrimonio
Dña. Margarita I. Ramos Quintana
D. José Luis Rivero Ceballos
D. Alejandro García-Ramos Marrero
D. Antonio López Bonillo
D. Manuel José Rodríguez Fuentes
Comisión de Educación e Investigación
Dña. Margarita I. Ramos Quintana
Dña. Kataisha Barczynski Gutiérrez
D. Antonio López Bonillo
Dña. Gracia Rodríguez Brito
Comisión de Deporte, Ocio y Tiempo Libre
Dña. Margarita I. Ramos Quintana
D. Antonio López Bonillo
D. Guillermo Graham Hernández
D. F. Óliver González González
La Fundación CajaCanarias tiene su origen en la transformación de la Caja General de Ahorros de Canarias (CajaCanarias) en Fundación de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 6 del Real Decreto-Ley 11/2010 de 9 de julio, de órganos de gobierno y otros aspectos del régimen jurídico de las Cajas de Ahorros, modificado por Real Decreto-Ley 2/2012 de 3 de febrero de saneamiento del sector financiero y por la Ley 9/2012 de 14 de noviembre de reestructuración y resolución de entidades de crédito. Asimismo, se publica en el Boletín Oficial del Estado nº 311, de 28 de diciembre de 2013, la Ley 26/2013, de 27 de diciembre, de cajas de ahorros y fundaciones bancarias, incidiendo directamente en el proceso de transformación llevado a cabo hasta ese momento, convirtiéndose así en Fundación CajaCanarias con personalidad jurídica plena. Con fecha 28 de abril de 2022 ha quedado finalmente inscrita en el Registro de Fundaciones como Fundación Canaria Privada Caja General de Ahorros de Canarias – Fundación CajaCanarias.
En este proceso de adaptación, se ha mantenido la inicial pretensión de dotar a la Fundación, a través de sus Estatutos, de una serie de normas que tengan en cuenta la nueva realidad en la que debe operar: de constituir un capítulo de una entidad financiera a pasar a ser una entidad con personalidad jurídica propia que, bajo la fórmula jurídica de Fundación, a través de la gestión de sus propios recursos, persigue el mantenimiento de las actividades encaminadas a la mejora del bienestar social, asistencial y sanitario, pasando por el fomento de la educación, la formación y la investigación, o la promoción y difusión de la cultura, el reconocimiento de la importancia de la divulgación y protección del medio ambiente o el apoyo a la actividad deportiva, hasta el desarrollo y la innovación empresarial, y, en general, el progreso de la sociedad canaria, para lo que ha dotado a la Fundación de un Patronato que se estima responde igualmente a la nueva realidad a la que tiene que servir, y que está llamado a cumplir los fines fundacionales y administrar los bienes y derechos que integran el patrimonio de la Fundación según los criterios económico-financieros de un buen gestor.