El Tenerife CajaCanarias inicia la Liga de Clubes de Atletismo con desafíos en Nerja y Motril

El Tenerife CajaCanarias inicia la Liga de Clubes de Atletismo con desafíos en Nerja y Motril

Liga de Clubes de Atletismo
  • Las plantillas femenina y masculina lucharán esta temporada por el ascenso a División de Honor y por la permanencia en máxima categoría nacional, respectivamente, desde el próximo sábado 26 de abril

El Tenerife CajaCanarias se prepara ya para disputar la primera jornada de la Liga de Clubes de Atletismo 2025. Este sábado, 26 de abril, las escuadras masculina y femenina del club representativo canario afrontarán esta primera cita en Nerja y Motril, siendo Andalucía el primer escenario para alcanzar los objetivos grupales de esta temporada: la lucha por el título de División de Honor de la Liga Joma (masculino) y el ascenso de Primera División a División de Honor de la Liga Iberdrola (femenino).

Así las cosas, el equipo masculino competirá en el Estadio Enrique López Cuenca de Nerja, desde las 14:00 hasta las 17:45 horas. Los atletas blanquiazules se enfrentarán al anfitrión, Trops-Cueva de Nerja, así como al Atletismo Numantino y al DELSUR COOP La Palma. El objetivo será sumar el máximo número de puntos posible para luchar desde el inicio por situarse en las primeras posiciones y mantener la tradición del club en la élite del atletismo nacional.

Por su parte, la escuadra femenina competirá en Motril, en el Estadio Municipal Emilio Hidalgo, entre las 17:00 y las 20:45 horas. Las atletas canarias, que aspiran al ascenso a División de Honor, medirán fuerzas frente al UCAM Cartagena, DELSUR COOP La Palma y Bahía Algeciras. Con importantes incorporaciones esta temporada, el equipo femenino buscará comenzar con buen pie su camino hacia el objetivo del ascenso.

Ambas competiciones serán una excelente oportunidad para medir el potencial de los atletas blanquiazules en esta temporada y una primera toma de contacto con la competición al aire libre.

Todo esto es posible gracias al apoyo de instituciones como Fundación CajaCanarias, Cabildo de Tenerife, Gobierno de Canarias y Organismo Autónomo de Deportes de La Laguna (OAD), que han apostado una vez más por el atletismo de élite.

La plantilla femenina que luchará por el ascenso

La plantilla femenina del Tenerife CajaCanarias luchará, a dos atletas por prueba, desde este sábado por el anhelado ascenso a División de Honor, tras caer a Primera División la temporada pasada. Para ello, el equipo ha reforzado su alineación y ha apostado por un equilibrio entre juventud y veteranía en su escuadra.

Cada punto será crucial para alcanzar el gran objetivo de la temporada. 34 blanquiazules en total se darán a esta tarea en las 20 pruebas previstas (100, 200, 400, 800, 1.500, 3.000, 3.000 obstáculos, 100 vallas, 400 vallas, altura, pértiga, triple salto, longitud, peso, jabalina, disco, martillo, marcha, relevo 4×100 y relevo 4×400).

Entre las deportistas que tomarán parte en esta competición se apuntan la actual récord de Canarias y bronce nacional Sub23 en las vallas cortas bajo techo (60m), Lucía Morera (100 vallas); la pertiguista internacional Andrea San José; la actual campeona de España Sub23 de triple salto short track y récord canario en la especialidad, Lucía Curbelo; las lanzadoras Valentina Marzari, campeona de Canarias en lanzamiento de peso y capitana femenina, o la especialista en jabalina Isabel Ruiz, atleta tinerfeña que ha batido todos los récords de categorías menores.

Completarán la alineación deportistas sobresalientes como Jenna Melrose Jonasson, Laura Etayo, Irene Lorenzo, Karina Díaz, Emma García, Paola Sarabia, Andrea Mereles, María Andrés, Isabel Pacheco, Inés García, Samira Zarhloul, Noelia González, Inés Morera, Naycaren Barrera, Daniela Betancort, Carla Hodgson, Carmen Ramos o Natalie Pope, entre otras. Además, vestirán la camiseta blanquiazul las atletas de los clubes asociados Laura López (Club Aguere, marcha); Gabriela Abrante (CD UAVA, martillo); Valeria González (Club Aguere, 4×400), y Nicole Barrios (CD Jable del Sur Itagu).

El equipo estará dirigido por el jefe de la expedición Alberto Simó, la delegada Elena Perera Diego y el entrenador José Juan Díaz Gopar.

Una alineación masculina para soñar

En cuanto al equipo masculino, la alineación para esta primera jornada en Nerja, a dos atletas por prueba, incluye a deportistas que estrenarán la camiseta del Tenerife CajaCanarias como es el caso del fondista internacional Fikadu González (1.500) o los saltadores de longitud Héctor Delgado (campeón de España Sub18) y Carlos Beltrán. También se suman a este estreno en liga Pablo González (marcha), Miguel Díaz (martillo), José Darío Vázquez (martillo), Matías Otero (800), Pape Bara Mbaye (triple salto) y Óliver Baeza (1.500).

Además la alineación vuelve a llenarse de estrellas con atletas como Samuel García, David Delgado, Yasiel Sotero, Adrián Pérez, David Fradera, Ione Yánes, Eduardo Romero, Francisco Cabrera Galindo, Ignacio de Esquiroz, Pablo Gámez, Dídac Salas, José Darío Vázquez, Juan José De la Rosa, Daniel De Paz, Marcos Díaz, Jorge Santana, Raúl González del Toro, Brian Brito, Aythami Brito, Miguel Ángel Vaquero, Juan Manuel Hernández, José Guillermo Echandi, Jesús Gonzále, Javier Pérez Rasines o Pierre Gadon, completando la constelación el marchador del Club Aguere, Marcos Candelario Pérez.

El equipo masculino estará liderado por Andrés de la Rosa. Viajan Germán Millán, como delegado, y el entrenador José Francisco Ríos.

Imágenes relacionadas