La Fundación CajaCanarias es galardonada con el Premio de Derechos Humanos del Berg Institute 2025


-La distinción reconoce la trayectoria de la entidad en la defensa activa de los Derechos Humanos, tanto a nivel local como global, destacando especialmente su alianza con el Berg Institute en iniciativas educativas desde 2022.
La Fundación CajaCanarias ha sido galardonada con el prestigioso Premio de Derechos Humanos del Berg Institute 2025 en reconocimiento a su destacada labor en la promoción de los derechos humanos y la justicia social tanto a nivel local como internacional. Este galardón, que este año celebra su quinta edición, también destaca la colaboración activa de la entidad con el Berg Institute desde 2022.
El Berg Institute otorga este premio a instituciones y personas que han demostrado un compromiso ejemplar con los derechos humanos. En ediciones anteriores, se ha reconocido a figuras como los activistas Beate y Serge Klarsfeld, conocidos por su lucha contra la impunidad de los crímenes nazis, y a la Corte Penal Internacional (CPI). Este año, el galardón honra la acción de la Fundación CajaCanarias, cuyo trabajo en Canarias, así como su proyección en España y a nivel internacional, ha sido esencial para la promoción de una visión de justicia social y el ejercicio de los derechos fundamentales.
El Berg Institute ha concedido el Premio de Derechos Humanos a la Fundación CajaCanarias, en primer lugar, por las actividades e impronta que la entidad despliega en el territorio canario y la proyección de la cultura, historia y el legado canario tanto en el resto de España como internacionalmente. La Fundación CajaCanarias es una entidad del Tercer Sector, cuya acción en el territorio representa una prueba de que los derechos humanos pueden aplicarse de forma real y efectiva, como base de una justicia accesible y contemporánea.
La Fundación CajaCanarias se ha significado por su compromiso veraz y eficaz con la justicia social y la promoción de los derechos humanos en cuestiones graves y apremiantes como la prestación de ayuda humanitaria, emergencias migratorias, pobreza y asistencia a comunidades vulnerables y, contemporáneamente, ha mostrado una visión sofisticada de vanguardia en la promoción de los derechos humanos desarrollando proyectos en el ámbito educativo, cultural, empresarial y de desarrollo local.
El segundo elemento para la concesión del galardón ha sido la puesta en práctica conjunta de proyectos entre la Fundación CajaCanarias y el Berg Institute (Fundación Berg Oceana Aufklärung) desde el inicio de la cooperación entre ambas instituciones en mayo de 2022. La entidad canaria ha impulsado, junto con el instituto, becas académicas del Programa Derechos Humanos en el Terreno de Berg Institute para profesores y alumnos de la Universidad de la Laguna, reforzando su compromiso con la formación en Derechos Humanos y su interés en la búsqueda de líderes comprometidos con la justicia social.
Asimismo, la Fundación CajaCanarias ha permitido la creación de foros de diálogo con expertos de derechos humanos vinculados a Berg Institute, así como el apoyo a la investigación y publicación de varios títulos de la Biblioteca de Literatura y Derechos Humanos, en especial, los vinculados al jurista Telford Taylor, figura ilustre de los inicios del Derecho Penal Internacional y del Derecho Internacional los Derechos Humanos.
Y, finalmente, Berg Institute reconoce públicamente el liderazgo social, cultural y moral que representan las acciones realizadas por la Fundación CajaCanarias y, en particular, el ejemplo de las labores del equipo humano de la Fundación CajaCanarias, liderado por su presidenta, Margarita Ramos, y su director general, Óliver González.
Este reconocimiento no solo celebra una trayectoria ejemplar, sino que también anima a seguir construyendo una sociedad más justa desde la acción local con impacto global.
Berg Institute
Berg Institute fue creado en 2009 como una entidad académica independiente, no gubernamental, de asesoramiento jurídico en el ámbito de la promoción y protección de los derechos humanos, gobernabilidad y liderazgo público democrático. Su actividad principal se fundamenta en la creación y desarrollo de programas académicos y asesoramiento institucional tanto público como privado, los cuales incorporan una perspectiva internacional, realista e integral de derechos humanos desde una aproximación actualizada y práctica a los desafíos actuales de la comunidad internacional.
La experiencia en el terreno de Berg Institute, y su compromiso con las víctimas, nos ha enseñado que uno de nuestros principales anhelos debe ser trabajar para que las mismas sean reconocidas como tales y obtengan una reparación integral, lo cual incluye una educación global en Derechos Humanos desde una perspectiva cívica y social con aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Todo ello desde la creencia en que el Derecho representa la forma más responsable y equitativa para un verdadero progreso de la humanidad.
Desde 2010 Berg Institute realiza programas de capacitación dirigidos al personal de los cuerpos y fuerzas de seguridad e institutos armados, docentes, letrados, magistrados y fiscales en el ámbito de la justicia transicional y Derechos Humanos; esto incluye diversos procesos de fortalecimiento institucional y del Estado de derecho. La labor de Berg Institute se desarrolla mediante una exigente e integral formación teórico-práctica gracias a sus innovadores y realistas programas académicos. Asimismo, en 2010 Berg Institute creó las colecciones de Derechos Humanos y Derecho Internacional y la Biblioteca Literatura y Derechos Humanos que se han convertido en una de las publicaciones académicas de referencia y de difusión de derechos humanos en lengua española.