Premios 2022
- Presentación
- Premio de Música Joven
- Fase Final
- 10 de junio, 20:00 h.
Premios Fundación CajaCanarias 2022
Viernes 10 de junio de 2022
Espacio Cultural CajaCanarias de
Santa Cruz de Tenerife
Plaza del Patriotismo, 1
Santa Cruz de Tenerife
20:00 h.
Libre hasta completar aforo
Correo electrónico:
info@cajacanarias.com
Ubicación:
ver mapa
La Fundación CajaCanarias celebra la fase final del V Premio de Música Joven “Alberto Delgado”, organizado con la intención de promover e impulsar la carrera artística de los jóvenes, así como estimular la creatividad y el esfuerzo de los compositores y aficionados a la música en general. Tras una fase de selección previa, serán cinco las formaciones que actuarán en directo en la final de este certamen al que han podido concurrir jóvenes canarios y residentes en Canarias, con edades comprendidas entre los 15 y los 35 años de edad.
El acto, con entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar el próximo 10 de junio a las 20:00 h. en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife.
Banda de pop-rock canario. Los temas originales de Agüita de coco tocan todos los estilos; pop, rock, zamba, bossa nova, Funky, música de autor, entre otros. Canciones divertidas, bailables o lentas y románticas que emocionan al público con sus letras.
Dúo acústico que comienza su andadura en el año 2013, formado por Marta Rosa a la guitarra y coros, y María José Lugo como voz solista. El estilo musical de Llamalagua es principalmente pop acústico que abarca otros estilos como el R&B, soul, popular latinoamericana, etc.
Sus comienzos fueron grabando versiones acústicas de temas populares y publicándolos en sus cuentas de Facebook y YouTube. A partir de ese momento iniciaron sus actuaciones en diferentes escenarios de festivales y salas de la isla.
Desde pequeña se interesó por la cultura. A los 12 años comienza a escribir y a los 17, musicaliza sus textos. Graduada en Derecho y Máster de Abogacía, compagina sus estudios universitarios con la formación de canto, teatro musical, teatro clásico y gestual en diversas compañías de Tenerife y Madrid.
Aprende de manera autodidacta a tocar la guitarra y el teclado, comenzando entonces a girar por salas y dar forma a su proyecto musical.
Sylvie Hernández es cantautora y doctora en Estudios Literarios de Las Palmas de Gran Canaria. El arraigo a la tierra, el amor en todas su formas y la nostalgia de un tiempo pasado se juntan en las letras de Sylvie Hernández, amante de la música y la palabra desde temprana edad.
A través de esta música inspirada en el folclore latinoamericano con aire fresco y actual, Sylvie trata de crear un universo de sencillez, delicadeza y emoción.
Aprovechando los impulsos creativos surgidos durante el confinamiento, Manu (guitarra) y Javi (batería) comenzaron a ensayar nada más alzarse las primeras restricciones, uniéndose más tarde Pepón (bajo) y Josi (teclado y guitarra). En otoño de ese mismo año, se incorpora a la voz solista Jaco.
Tierras Raras tocan música propia, enérgica y ecléctica, pudiendo encuadrarse dentro del rock alternativo, con influencias de indie y math rock.