Conferencias
Miércoles 6 de junio de 2018
Espacio Cultural CajaCanaria
Plaza del Patriotismo, 1
Santa Cruz de Tenerife
20:00
Más información: info@cajacanarias.com
Ubicación: ver mapa
Entrada libre hasta completar aforo
José Remesal Rodríguez
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Barcelona
Presentado por: Miguel Ángel Molinero Polo
Profesor Titular de Historia Antigua de la ULL
Sipnosis de la conferencia
Roma se había extendido por gran parte de la orilla europea del Mediterráneo y por las antiguas posesiones de Cartago. César y Pompeyo extendieron, en gran medida, el espacio controlado por Roma. Augusto, el creador del imperio romano, se vio obligado a organizar un amplio y heterogéneo espacio. Roma consiguió la unión económica, la unión jurídica, la conciencia de ciudadanía romana y la unidad lingüística de tan vasto espacio.
José Remesal Rodríguez nace en Lora del Río (Sevilla) el 27 de junio de 1948. Doctor en Historia por la Universidad Complutense (1977). Profesor Adjunto Numerario de Historia Antigua en la Complutense (1979-88). Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Barcelona desde 1988. Fundador-Director del Centro para el Estudio de la Interdependencia Provincial en la Antigüedad Clásica(1989) y de la colección Instrumenta (1993). Secretario de la Revista Gerión (1983-88). Membre libre de la Casa de Velázquez. Mitglied der Alexander von Humboldt-Stiftung. Miembro Correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán. Correspondiente de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Socio Correspondiente del Instituto Nazionale di Studi Romaní. Delegado de la Real Aacademia de Historia ante la Union Académique Internationale (UAI). Miembro del Bureau de la UAI (2006-2009). Director del proyecto «Timbres amphoriques» de la UAI. Premio ICREA a la calidad en investigación de la Generalitat de Catalunya (2008). En la actualidad dirige proyectos de investigación, en Alemania, Austria, Italia y Túnez, vinculados al estudio de la producción y comercio de alimentos en el imperio romano.