Cine y Televisión
Miércoles 3 de julio de 2019
Espacio Cultural CajaCanaria
Plaza del Patriotismo, 1
Santa Cruz de Tenerife
20:00
Más información: info@cajacanarias.com
Ubicación: ver mapa
Entrada libre hasta completar aforo
Carlos del Amor (Murcia, 1974), periodista que, en la actualidad, ejerce sus funciones profesionales como Jefe Adjunto del Área de Cultura del Telediario de Televisión Española. Licenciado en periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, una vez finalizado sus estudios accedió a TVE como becario, entidad en la que ha permanecido, siempre desarrollando tareas de información cultural, hasta la actualidad. Sus crónicas y reportajes, cubriendo la actualidad creativa nacional, así como los Festivales cinematográficos de mayor solera a lo largo y ancho del planeta, se han convertido en marca propia de la Radio Televisión pública.
En su trayectoria profesional, destaca también su faceta literaria. De este modo, Carlos del Amor publicó, en 2013, su primer libro de cuentos: “La vida a veces”, título que surge a partir de un poema de Gil de Biedma para recorrer 25 historias que hacen hincapié en lo cotidiano. Tras esa incursión inicial desde la vertiente de pequeños relatos, Del Amor ha continuado por la senda de la novela a través de “El año sin verano” (2015) y, más recientemente, “Confabulación” (2017). Su desenvoltura creativa ha llegado también hasta las redes sociales, recogiendo a través de su cuenta de Instagram una serie de retratos en blanco y negro a personajes del panorama cultural español que suponen la delicia de lo íntimo.
Miren Ibarguren (Donostia, 1980), actriz de amplio recorrido en cine, teatro y televisión, interpretando papeles que se han convertido en personajes inolvidables para millones de espectadores, desde Sonia en Escenas de Matrimonio, pasando por Soraya, hija mayor de Aida, hasta la actual Yoli de La que se avecina. Y es que la pequeña pantalla ha catapultado su carrera interpretativa, si bien no hay que olvidar sus comienzos sobre las tablas, en los escenarios de su Euskadi natal, hasta el protagonismo en comedias supertaquilleras como Fe de etarras o la muy reciente Lo dejo cuando quiera, record de recaudación patrio durante 2019.
La búsqueda más realizada durante el mes de septiembre de 2007 a través de Google España tuvo como nombre y apellido a nuestra protagonista, que ha realizado impactantes campañas diseñadas en exclusiva para diferentes redes sociales, en fechas recientes, por marcas del prestigio de Pepsi o Nesspreso.
Modera la jornada
Leo Santisteban